EL COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE SEVILLA CONDENA CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y condena enérgicamente cualquier tipo de violencia contra las mujeres en cualquier esfera de la vida.

Desde el Colegio consideramos que es una obligación de todos luchar contra esta lacra que no tiene sentido en la sociedad en la que vivimos.  Concretamente, en nuestro ámbito laboral, deben crearse soluciones que acaben con el abuso de las mujeres en el centro de trabajo; así como acabar con las desigualdades laborales y de salario porque, como recordaba la vocal del Consejo General del Poder Judicial Pilar Sepúlveda, el pasado viernes en nuestro Acto Anual de Imposición de Medallas y Condecoraciones, eso también es violencia contra las mujeres. Así como la discriminación que sufren en temas laborales las mujeres inmigrantes por el hecho de ser mujer y extranjera, como nos recordaba la Representante del Poder Judicial en Andalucía Occidental y Ceuta y Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Sevilla, Begoña Rodríguez Álvarez, en el mismo acto.  A su vez, hay que erradicar de una vez por todas con la trata de mujeres y la explotación sexual y laboral de mujeres y niñas.

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.

Para mayor clarificación, la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”

Según datos de Naciones Unidas, en todo el mundo, una de cada tres mujeres han sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental. El 71% de las víctimas de la trata en todo el mundo son mujeres y niñas, y 3 de cada 4 de ellas son utilizadas para la explotación sexual.

Estos mismos datos indican que la violencia contra la mujer es una causa de muerte e incapacidad entre las mujeres en edad reproductiva tan grave como el cáncer y es una causa de mala salud mayor que los accidentes de tránsito y la malaria combinados.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

SEDE
CENTRAL

HORARIOS

Mañanas

Tardes

SEDE JUZGADOS
DE LO SOCIAL

HORARIOS

Mañanas

Inicio de Sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "más información" más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar